You cannot select more than 25 topics
Topics must start with a letter or number, can include dashes ('-') and can be up to 35 characters long.
|
5 days ago | |
---|---|---|
1-fundamentos/fundamentos.iapresenter | 5 days ago | |
Readme.md | 5 days ago |
Readme.md
Propuesta de curso-taller
Título: Redacción técnico-científica orientada a artículos de congreso y pósters
Contenido propuesto del curso
Se propone enfocar el curso únicamente en LaTeX, ya que es una de las plataformas más sólidas para la redacción técnico-científica. Y el proceso de generación de documentos es de fácil traslado a otras plataformas de escritura como Word.
Sesión 1 – Flujo de trabajo con LaTeX
Instalación y herramientas: TeX Live / MikTeX + editores.
- Estructura básica de un documento: \documentclass, preámbulo y cuerpo.
- Sintaxis esencial: títulos, secciones, listas, figuras, tablas y ecuaciones.
- Compilación: pdflatex.
- Ejercicio: escribir un documento sencillo con título, autor, una fórmula y una tabla pequeña.
Sesión 2 – Fundamentos de la escritura científica
- Diferencias entre redacción técnica y científica.
- La estructura IMRyD (Introducción, Metodología, Resultados, Discusión).
- Estilos de redacción: voz activa/pasiva, frases cortas, evitar redundancias.
- Ejercicio: redactar y formatear la sección de Introducción en LaTeX.
Sesión 3 – Artículos de congreso
- Uso de clases y plantillas específicas (ejemplo: IEEEtran, Springer, LNCS).
- Cómo organizar títulos, resúmenes, palabras clave.
- Inclusión de figuras, tablas, algoritmos y referencias con BibTeX.
- Ejercicio: preparar un resumen extendido con plantilla IEEE.
Sesión 4 – Pósters científicos con LaTeX
- Paquetes para pósters: tikzposter, beamerposter.
- Organización visual: jerarquía de secciones, colores, tipografía.
- Ejemplos de diseño minimalista y profesional.
- Ejercicio: crear el esquema de un póster académico en LaTeX.
Sesión 5 – Estilo, revisión y publicación
- Estrategias para mejorar claridad y estilo científico.
- Revisión por pares dentro del grupo.
- Buenas prácticas: citas, bibliografía, evitar plagio.
- Checklist de envío a congresos: PDF/A, fuentes incrustadas, límites de páginas.
- Ejercicio: revisión cruzada de abstracts y pósters preparados por los alumnos.
Resultado final del curso:
- Cada alumno habrá redactado un abstract extendido en formato IEEE y un póster académico en LaTeX.
- Además, se llevarán un flujo de trabajo profesional en LaTeX listo para sus futuros artículos y presentaciones.