diff --git a/ACPWM.png b/ACPWM.png new file mode 100644 index 0000000..7484927 Binary files /dev/null and b/ACPWM.png differ diff --git a/CATP.png b/CATP.png new file mode 100644 index 0000000..3096903 Binary files /dev/null and b/CATP.png differ diff --git a/CPWM.png b/CPWM.png new file mode 100644 index 0000000..22190b7 Binary files /dev/null and b/CPWM.png differ diff --git a/Coronado-Reyes-J-A-2023-Tesis-Doctoral.pdf b/Coronado-Reyes-J-A-2023-Tesis-Doctoral.pdf new file mode 100644 index 0000000..ca2d6fd Binary files /dev/null and b/Coronado-Reyes-J-A-2023-Tesis-Doctoral.pdf differ diff --git a/DiagramaTERMOPAR.PNG b/DiagramaTERMOPAR.PNG new file mode 100644 index 0000000..ca8fb47 Binary files /dev/null and b/DiagramaTERMOPAR.PNG differ diff --git a/README.md b/README.md index 992a569..eb02714 100644 --- a/README.md +++ b/README.md @@ -47,9 +47,11 @@ La iluminación dentro del fotobiorreactor es un parametro crítico, ya que infl |Canal myRIO|Descripción| |-|-| |Canal `DIO3`|Salida **PWM**| + ![](MSP.png "MSP") ![](Ports-myRIO-MSP.png "Ports-MXP") + Variables utilizadas: * **Duty Cycle(%)**:Controla el porcentaje de tiempo que la señal PWM está en estado alto. Un valor más alto indica mayor intensidad luminosa. * **Frecuencia (Hz)**:Define la velocidad a la que la señal alterna entre encendido y apagado. Se debe ajustar para evitar oscilaciones visibles. @@ -104,4 +106,67 @@ Una vez que se adquieren y procesan los datos de los sensores, es necesario alma * Cada conjunto de datos adquiridos (pH, temperatura, O2, luxes, tiempo, etc.) se agrupa como una fila en una tabla. * Esta tabla se va actualizando continuamente durante la ejecución. * Exportación mediante `Export Data to Excel`. -* Almacenamiento adicional en variable compartida `Variables de respuesta`. \ No newline at end of file +* Almacenamiento adicional en variable compartida `Variables de respuesta`. + +# Estado actual del Fotobiorreactor +## Software en el que corre el programa de labVIEW actualmebte en el fotobiorrector + +|LabVIEW|Version| +|-|-| +|LabVIEW 2019 myRIO Toolkit|19.0.1f5| + +## Sensores utilizados + +|instrumentos de medición|Modelo| +|-|-| +|Oxigeno disuelto|M021.00263| +|pH|Hanna instruments|HI1110 de 0 a 13 pH| +|termopar|J1M| + +## Problemas de funcionamiento + +### TERMOPAR J1M + +Entre la tarjeta NI-myRIO y el sensor de temperatura (Termopar J1M), existe un circuito integrado (`LM324N`) el cual se encarga de amplificar el voltaje entregado por medido del termopar para poder ser medido mediante la tarjeta myRIO, este pequeño circuito integrado se encuentra quemado completamente y no permite la recolección de datos. Para solucionar esté problema se reemplazará el circuito integrado quemado por uno nuevo. + +
La tarjeta se muestra en la siguiente imagen: + +![](CATP.png "Circuito amplificador del termopar") + +Diagrama del circuito diseñado para conexión de termopar: + +![](DiagramaTERMOPAR.png "Circuito amplificador del termopar") + +El termopar es alimentado por la fuente de alimentación a 24 voltios y desde este sensor se conectan en seire los demás sensores utilizados en el fotobiorreactor. + +# Recomendaciones +## Control de iluminación +El control de iluminación que se está utilizando actualmente consta de controlar las luces led por medio de un control por radio frecuencia propio del fabricante (Steren), en donde se cambia el tipo de color de la luz led y algunas intensidades predeterminadas de luz, también se utiliza un tipo de timer independietne que se conecta directamente a la toma de luz, permitiendo determinar un valor de tiempo en el que se quiere que permancezca encendida la luz led. +
Todo esté sistema se pretende eliminar para poder controlarlo por medio de la interfaz de LabVIEW, para ello, se tienen que realizar los siguientes cambios: + +* La tira led que se está utilizando actualmente es una tira led de la marca `Steren` modelo `GAD-LED2` a un voltaje de 5v, lo que supone un problema, ya que la alimentación con la que contamos en el gabinete es de 24v, por ello la solución es optar por otra tira led que se alimente a 24v y pueda controlarse mediante una señal de PWM, es decir que sea del tipo analogica, ya que existen tiras led "COB", las cuales son digitales y no pueden ser controladas mediante un PWM. La tira led que se recomienda para este uso la siguiente: [RGBCCT Tira LED 5050 12V / 24V](https://a.co/d/gdilPkj). + +* Para poder controlar la tira led por medio de un PWM proporcionado por la tarjeta NI-myRIO, se tiene que implementar un circuiro de aisalmiento, que proteja a la myRIO del alto voltaje que se necestia para alimentar la tira led, el circuito ya se diseño y consta de un optoacoplador que recibe la señal del pwm, mientras que a su salida se conecta un MOSFET el cual se encarga de controlar la intenisdad luminica de la tira led, es necesario mencionar que el circuito que se diseño estaba pensado para controlar una tira led de un solo color, por lo que se tendrá que repetir el mismo circuito dos veces más para poder controlar los tres colores de los leds RGB. + +El siguiente circuito que se muestra es el encargado de controlar la intensidad de la tira led por medio de un PWM el cual se suministra desde la tarjeta NI-myRIO, en el, se puede observar una terminal nombrada `INPUT` en la cual se conecta la señal de PWM, mientras que en la teminal `OUTPUT` se conecta la tira led, también se puede observar una terminal que corresponde a la alimentación de 24v para alimentar la tira led. + +![](CPWM.png "Circuito PWM para el control de leds") + +|Componentes|Descripción| +|-|-| +|Optoacoplador|4N35| +|MOSFET|IRF540| +|Resistencias| 470 ohms, 4700 ohms| + +Es necesario mencionar que para poder controlar la tira de leds completa se necesitaran tres circuitos conectados en el siguiente arreglo. + +![](ACPWM.png "Circuito PWM para el control de leds") + +### Conexión con la tarjeta NI-myRIO + +|led|Pin|Descripción|Bloque| +|-|-|-|-| +|Red|PIN27|DIO8/PWM0|B| +|Green|PIN29|DIO9/PWM1|B| +|Blue|PIN31|DIO10/PWM2|B| + diff --git a/RESPALDO_FOTOBIOREACTOR.rar b/RESPALDO_FOTOBIOREACTOR.rar new file mode 100644 index 0000000..95bdb24 Binary files /dev/null and b/RESPALDO_FOTOBIOREACTOR.rar differ